Endesa, la empresa de energía española, instaló el pasado año 298 puntos de carga de
autos eléctricos en España, la mayoría entre clientes institucionales, según ha
informado hoy la empresa en un comunicado.
Estos puntos de carga se suman a los 302 instalados en 2011 y a los casi
100 que se encuentran actualmente en fase de ejecución.
Además, Endesa ha instalado en 2012, a través de sus filiales, 23 puntos
en Chile, 15 en Colombia, 2 en Brasil y 2 en Argentina.
La energética española tiene en cartera 20 nuevos puntos en Chile y 75
en Colombia, 55 de ellos para una red de taxis eléctricos.
Ciertamente, Colombia y Chile están firmemente enfocados al futuro y preparándose para cuando los vehículos eléctricos, anticontaminantes, comiencen a dominar el mercado. En cambio, en nuestro país seguimos aferrados a los patrones de contaminación que prevalecieron durante el siglo 20.
Las energías alternativas y verdes están avanzando rápidamente, pero en Venezuela seguimos aferrados a la cultura de los hidrocarburos. Debemos aprovechar los recursos del petróleo para dar un gran salto hacia la diversificación de las fuentes de energía, privilegiando las sustentables (eólica, solar) y fortaleciendo la capacidad de generación hidroeléctrica, una enorme ventaja competitiva que tenemos.
De lo contrario, nos encontraremos dentro de un par de décadas encadenados a tecnologías anticuadas y muy contaminantes, miembros de un pequeño club de países pobres que aún mueven sus economías con combustibles fósiles.
Ciertamente, Colombia y Chile están firmemente enfocados al futuro y preparándose para cuando los vehículos eléctricos, anticontaminantes, comiencen a dominar el mercado. En cambio, en nuestro país seguimos aferrados a los patrones de contaminación que prevalecieron durante el siglo 20.
Las energías alternativas y verdes están avanzando rápidamente, pero en Venezuela seguimos aferrados a la cultura de los hidrocarburos. Debemos aprovechar los recursos del petróleo para dar un gran salto hacia la diversificación de las fuentes de energía, privilegiando las sustentables (eólica, solar) y fortaleciendo la capacidad de generación hidroeléctrica, una enorme ventaja competitiva que tenemos.
De lo contrario, nos encontraremos dentro de un par de décadas encadenados a tecnologías anticuadas y muy contaminantes, miembros de un pequeño club de países pobres que aún mueven sus economías con combustibles fósiles.
![]() |
En EE.UU. es común ver estaciones de recarga eléctrica en sitios estratégicos, como los supermercados. Mientras hace su compra su vehículo se recarga. Ese es el futuro. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario